A quién le duele la desaparición de la Cultural de Caracas 97.7 FM?

Tuve el privilegio generacional de conocer el dial FM, cuando sólo existía la Cultural de Caracas 97.7. Uno pasaba el sintonizador y, zuassssss, daba la vuelta entera para terminar en el único sitio que emanaba sonido, y qué sonido, todo gracias a la sensibilidad del ingeniero Humberto Peñaloza, pionero y propulsor de la cultura en sus más variadas expresiones. Tuve el privilegio de conocer y hasta comer en la casa de quien fuera el hacedor de música de esa emisora, el legendario operador de la cónsola el “Negro” Brito (QEPD), un hombre serio, trabajador, culto hasta la última célula y amantísimo padre de Aura Teresa, de mi hermano Ángel y de un tercer vástago cuyo nombre no alcanzo a recordar ahora. Mis primeras nociones de ópera, de conciertos de alto vuelo, de sencillas sonatas, así como del canto lírico las conocí gracias a la Cultural de Caracas 97.7 FM. Era un amor raro: a veces me le perdía, pero en los momentos de angustia y necesario sosiego para terminar ...